La reforma pensional colombiana de 2024, que entrará en vigor en junio de 2025, modifica las reglas de herencia de pensiones. Se detallan los montos que recibirán los beneficiarios, basados en un porcentaje del ingreso base de liquidación del fallecido, con incrementos por semanas cotizadas. Se especifican quienes NO podrán heredar: parejas separadas de hecho sin divorcio y sin cinco años de convivencia. Por el contrario, se enumeran los grupos que SI podrán heredar, incluyendo cónyuges, hijos, hermanos e incluso padres, bajo ciertas condiciones. Finalmente, se explican dos tipos de pensión de sobrevivientes: una para afiliados no pensionados y la sustitución pensional para pensionados fallecidos.
La reforma pensional colombiana de 2024, que entrará en vigor en junio de 2025, modifica las reglas de herencia de pensiones. Se detallan los montos que recibirán los beneficiarios, basados en un porcentaje del ingreso base de liquidación del fallecido, con incrementos por semanas cotizadas. Se especifican quienes NO podrán heredar: parejas separadas de hecho sin divorcio y sin cinco años de convivencia. Por el contrario, se enumeran los grupos que SI podrán heredar, incluyendo cónyuges, hijos, hermanos e incluso padres, bajo ciertas condiciones. Finalmente, se explican dos tipos de pensión de sobrevivientes: una para afiliados no pensionados y la sustitución pensional para pensionados fallecidos.